¿Sabías que algunas investigaciones relacionan el desarrollo del cáncer con cuestiones emocionales? En el mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, nuestra invitación es a hacer hincapié en la prevención y para esto es fundamental gestionar los sentires y pensamientos de forma ecológica tanto para ti como tu entorno.
¿Y tú? ¿Cómo lo llevas?
Cuidar de nuestras emociones y nuestra salud mental es tan importante como mantener el bienestar físico. De hecho, ambas dimensiones se relacionan íntimamente y repercuten la una sobre la otra, constituyendo la unidad integrada que es cada ser humano.
Sin embargo, la mayor parte de las personas no recibimos una educación emocional adecuada durante nuestra infancia y por eso hoy en día cada vez más adultos están aprendiendo de nuevas herramientas para atravesar sus experiencias de vida.
Si tú también estás en esta búsqueda, la aromaterapia es una alternativa natural que puede interesarte. Ya que los aceites esenciales son un complemento poderoso que propician estados de armonía y presencia, ideales para trabajar en nuestro desarrollo personal.
Entrena tu inteligencia emocional con la aromaterapia
Sin dudas, son muchas las veces que actuamos atravesados por nuestros sentimientos sin poder hacer nada al respecto o incluso sin siquiera notarlo. Por eso, aquí te damos unos tips útiles y te contamos cómo potenciarlos con los beneficios de la naturaleza.
1- Conserva la calma y evita las reacciones impulsivas.
Una buena parte de los aceites esenciales colaboran generando entornos de relajación que pueden ayudarte a bajar decibeles cuando sientas que estás saliéndote de tu eje. Por eso, son útiles para neutralizar momentos de ira o incluso también de angustia. Algunos ejemplos son: lavanda, melissa, incienso, manzanilla y sándalo.
2- Mantén los pies en la tierra y la mente en el presente.
Algunos aceites también sirven para estimular el foco y la concentración, disipando los pensamientos aleatorios y tóxicos. Esto te ayudará a tener una mayor presencia para identificar el momento justo en el que estás por repetir tu patrón emocional y de conducta frente a los hechos del entorno. Cuando tomes consciencia de ello, simplemente detente. Desarrollar el foco en el presente no es tarea fácil ni de un día, por eso apóyate en un trabajo diario con aceites como el de romero, menta, limón o bergamota.
3- ¡Busca alternativas inteligentes!
Una vez que identificas ese instante de activación de tus patrones, tienes la posibilidad de dar un paso atrás y evaluar nuevos puntos de vista, que te lleven a otras interpretaciones de lo que estás viviendo y te conduzcan a emociones más saludables y funcionales para tu vida. Este puede ser un ejercicio difícil al principio y por eso es bueno asistirte con aceites que poco a poco fomenten la creatividad y amplíen tu universo de posibilidades. Algunos de ellos son el de canela y el de romero.
Esperamos que esta información haya sido útil para tí. ¡No lo dudes y pon en marcha estos 3 pasos! Con el tiempo los incorporarás naturalmente y te volverás una experta en emociones saludables!