Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Dias
Horas
Minutos
Dias
Horas
Minutos

Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Difusor Flora / Sinergia Consciencia / Aceite de Uso Tópico Ylang Ylang / Aromatizante Ilumina.

$ 3,100

Breve Guía de Aromaterapia para la Ansiedad

En otro de nuestros artículos, te explicamos qué es concretamente la ansiedad, cómo funciona y qué opciones tenemos para combatirla (si aún no lo leíste, puedes acceder a él aquí). En esta publicación queremos contarte un poco más en profundidad sobre el uso de los aceites esenciales para contrarrestar este estado nervioso.  

Aromaterapia contra la ansiedad

Como es sabido, la aromaterapia es una de las ramas que ofrece la Medicina Alternativa y Complementaria (CAM, por sus siglas en inglés) con lo cual, aunque sí existen estudios que corroboran el efecto de los aceites esenciales desde un punto de vista fisiológico (concretamente en nuestro sistema nervioso), la aromaterapia se basa en otro tipo de principios. Y por esto resulta su complemento ideal.

Mientras la medicina occidental entiende el comportamiento humano como resultado de reacciones químicas a nivel físico. La medicina alternativa concibe al ser humano como la integridad entre lo físico, lo mental, lo emocional y también lo energético. Y dado que estas cuatro dimensiones funcionan en relación constante, todas deben ser tenidas en cuenta al momento de trabajar alguna problemática o desequilibrio en la persona. 

Esto quiere decir que además de su estructura química, la ansiedad tiene una estructura de pensamientos y creencias que desencadenan inicialmente ciertos estados anímicos. Y también posee un flujo energético determinado. 

Desde el punto de vista de la Medicina Alternativa y Complementaria, gozar de salud fìsica o mental es principalmente una cuestión preventiva que depende en buena medida de lograr mantener un flujo energético equilibrado. Y como los aceites esenciales no sólo generan un efecto en nuestro cerebro, sino que además poseen un poder de acción a nivel energético, la aromaterapia es un recurso que podemos usar cuando la ansiedad está dentro de límites aceptables, es decir, que aún no se haya vuelto patológica. 

De esta forma, los aceites esenciales nos ofrecen la posibilidad de equilibrar la mente cuando está fuera de control con un plus muy importante: su uso no genera adicción y tampoco interfiere en otros procesos del sistema nervioso. 

Métodos de trabajo

Aunque los aceites esenciales son un recurso seguro y no necesitamos ser especialistas para interactuar con ellos, a la hora de trabajar desde un punto de vista terapéutico, siempre es recomendable hacerlo con la guía y el acompañamiento de un terapéuta holístico de confianza. 

Hay distintas métodos que podemos usar para abordar las emociones desde la aromaterapia. La escuela anglosajona por ejemplo, sólo lo hace por vías externas (inhalación, masajes y baños), mientras que la escuela francesa (practicada por médicos) también usa la vía interna para sus tratamientos. 

No obstante, esta última es una práctica menos recomendada, que requiere de mayores conocimientos, ya que algunos aceites esenciales (aún siendo de calidad) pueden resultar tóxicos cuando los tomamos. 

También, la medicina china aplica el uso de aceites esenciales para trabajar los desequilibrios energéticos desde los diferentes meridianos y lo hace a través de la acupresión. Sin embargo, la mayor parte de las veces lo usual es simplemente optar por la vía olfativa. 

¿Cómo incorporarlos en tu día a día?

Como todo cuando estamos buscando hacer un cambio, con los aceites esenciales la clave no es aplicarnos mucho aceite de una vez sino que, por el contrario se utilizan unas pocas gotas y lo importante es mantener cierta constancia a lo largo del tiempo.

Busca un momento de tu día y conviértelo en tu propio ritual de autocuidado y sanación. Aquí te damos algunas ideas para llevarlo adelante:

Masajes

Los masajes con aceites esenciales son una de las formas más recomendadas cuando queremos calmar la mente, ya que a través de ellos ponemos la atención en nuestro cuerpo y disminuímos el caudal de pensamientos por unos minutos. De nuevo, lo ideal  en este caso sería contar con la asistencia de un terapéuta pero también puedes aprender técnicas sencillas de automasaje para practicar en tu hogar.

Baños

El baño es de las cosas más placenteras y relajantes que podemos ofrecernos a nosotros mismo cuando estamos sometidos a mucha presión y ansiedad. Simplemente llena la tina con agua caliente y diluye en ella unas 10 gotas de tu aceite esencial. 

Difusor

El difusor es una de las formas que tenemos para trabajar por inhalación, es también muy simple y lo puedes hacer en tu hogar sin problemas. Aplica no más de dos o tres gotas y disfruta del aroma disperso en el ambiente por aproximadamente quince o veinte minutos. Sí recuerda utilizar un difusor en frío y no los que funcionan con llama, ya que pueden quemar el aceite y perderse sus propiedades.

Inhalación

Puedes diluirlo en un aceite vehicular y aplicarlo tópicamente en tus muñecas, orejas y cuellos. O también puedes aplicarlo sobre algún pañuelo, bufanda o pashmina para olerlo mientras vistes tu prenda.

Ahora sí, ¡estás preparado! Esperamos que esta información sea de tu utilidad y te ayude a incursionar en el uso de la aromaterapia para mejorar tus estados emocionales. Si tienen más dudas, escríbenos a nuestras redes sociales. Para nosotros es importante saber de ti. 

 

Cómo contrarrestar la ansiedad con Aromaterapia
Aromaterapia para principiantes
Menú
Close

Mi carrito

Close

Lista de deseos

Te enviaremos una contraseña a tu correo electrónico.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes cuenta?

Close

Close

Categorías

Olie