No hay mejor remedio para el cuerpo que las bondades que la naturaleza nos da.
La aromaterapia es una técnica que aprovecha los aceites esenciales que se extraen de las plantas aromáticas para mejorar la salud, el bienestar y la belleza de quien desea aplicarlo.
Por tanto, la aromaterapia es un complemento (no es un sustitutivo) de la medicina para el alivio de dolencias o enfermedades.
La aromaterapia se utiliza para tratamientos de belleza y bienestar, pero también se dice que tiene poderes curativos, aunque no de enfermedades importantes. En ese sentido, esta disciplina terapéutica posee 3 usos fundamentales: relajantes, revitalizantes y estimulantes. Además, a estos beneficios se suma ese efecto sanador para ayudar a calmar las dolencias menores relacionadas con problemas digestivos, el estrés o molestias de la piel.Los aceites esenciales, por otra parte, pueden emplearse de diferentes maneras. Algunos prefieren la inhalación por ser el método más básico de la aromaterapia y una buena forma de combatir problemas respiratorios.
Conoce los beneficios de nuestros aceites esenciales:
Eucalipto:
El eucalipto tiene un componente llamado cineol, el cual alivia la congestión y la irritación nasal causada por respirar aire contaminado. Tiene propiedades expectorantes, por lo que permite aliviar la tos. Sus antioxidantes también fortalecen el sistema inmune, evitando que desarrolles resfriados o cualquier otra enfermedad respiratoria.
Menta:
Esta hierba contiene mentol, un ingrediente calmante que promueve la respiración libre y relajada ya que elimina la tensión de las vías respiratorias. Tiene efecto descongestionante, expectorante y antiséptico, la mejor combinación para mejorar problemas respiratorios. Respirar el aceite esencial de menta es de mucha utilidad para limpiar los pulmones de manera efectiva.
Romero:
El aceite esencial de romero tiene un aroma fresco y penetrante que ayuda a descongestionar las vías respiratorias de manera natural. Funciona como expectorante y es un excelente remedio para aliviar diferentes malestares respiratorios.
Aceite de árbol de té:
Este aceite es un expectorante eficaz que elimina el exceso de moco de las vías respiratorias. Puede aliviar complicaciones de afecciones respiratorias como tos, bronquitis y asma. En esta temporada de frío donde somos más propensos a sufrir enfermedades respiratorias, protégete con remedios 100% naturales, amables con tu cuerpo y con el medio ambiente.