Beneficios de la aromaterapia para el estrés
Está claro que la pandemia nos ha puesto en una situación difícil. Los problemas de estrés y ansiedad por el miedo, la desesperación, soledad o incertidumbre son cada vez más altos. Además, lidiamos con los efectos secundarios que esto nos deja en el cuerpo, tanto física como mentalmente. Según la Clínica Mayo, el estrés a largo plazo puede provocar ansiedad, irritabilidad, ira, dolores de cabeza, problemas para dormir, problemas digestivos y dolor en el pecho. Combatir esto se ha convertido en el día a día de las personas, es entonces cuando encontramos un aliado. Por esa razón, queremos que descubras los increíbles beneficios de la aromaterapia para aliviar el estrés.
¿Quieres saber cómo eliminar el estrés de forma natural? ¡Descarga nuestro ebook y aprende todos los secretos que tiene la aromaterapia para combatir el estrés, ansiedad e insomnio!
Una vista más seria de la aromaterapia
Según la Healthline Magazine, la aromaterapia utiliza extractos de plantas naturales para tratar problemas de salud comunes y promover el bienestar general. La aromaterapia utiliza aceites esenciales para fortalecer el proceso de curación, al mismo tiempo que fortalece el sistema inmunológico.
Si bien la aromaterapia es nueva para algunos, la práctica se remonta al año 100 d.C. Y bueno, muchos investigadores dan crédito a los persas que usaron aceites esenciales destilados en sus prácticas curativas en el siglo X. La historia de la aromaterapia también se encuentra en la cultura egipcia. Aquí los sacerdotes usaban resinas, bálsamos y aceites aromáticos para ceremonias religiosas, ofrendas y embalsamamientos. En este mismo período, los aceites aromáticos se estaban utilizando en prácticas ayurvédicas en China e India.
En el siglo XIX, médicos alemanes y franceses reconocieron el potencial del uso de aceites esenciales en el tratamiento de enfermedades. Sin embargo, muchos médicos se estaban consolidando en el uso de fármacos químicos como tratamiento eficaz para sus pacientes.
Aunque la medicina sigue avanzando, muchos estamos volviendo a aprovechar los beneficios de la aromaterapia para aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo, promover la relajación, entre otros. Además, esta práctica puede estimular el sistema inmunológico, aliviar la tensión muscular y estimular la circulación. Nada mal.
Cómo aprovechar los beneficios de la aromaterapia para el estrés
Los aceites esenciales utilizados en la aromaterapia desencadenan mensajes que se envían al sistema límbico de nuestro cerebro. Como sabes, el cerebro controla las emociones, la memoria y cómo aprendemos. Cuando usamos aromaterapia, estimulamos el sistema límbico y podemos comunicar nuestras necesidades con nuestro cerebro.
Si bien la aromaterapia se usa para tratar una variedad de afecciones, estas son algunas de las más comunes:
Estrés corporal
Cuando experimentamos estrés, nuestros cuerpos también lo experimentan. El estrés a largo plazo puede causar una amplia variedad de problemas de salud. Está clínicamente probado que la lavanda, en su forma de aceite, reduce el estrés cuando se usa correctamente. Este aceite esencial es perfecto para usar en momentos de estrés e incertidumbre. Esto gracias a que calma el sistema nervioso, baja la presión arterial y ayuda al cuerpo a sentirse relajado. Este es uno de los beneficios de la aromaterapia para el estrés.
Ansiedad
No es raro que las personas experimenten ansiedad en momentos de incertidumbre. Los estudios han encontrado que quienes usan aromaterapia para tratar sus síntomas de ansiedad han experimentado menos dolor y depresión en comparación con quienes no lo han hecho.
Insomnio
La calidad del sueño es esencial para la función cerebral y la memoria, y también reduce nuestro riesgo de enfermedades crónicas. Estudios como el publicado por The Journal of Alternative and Complementary Medicine, encontraron que lo siguiente:
Los participantes que recibieron aceites esenciales pudieron conciliar el sueño más rápido y permanecer dormidos más tiempo que los que recibieron un placebo.
Demencia
Las personas con demencia o Alzheimer pueden experimentar episodios ocasionales o frecuentes de irritabilidad y frustración. Muchos pacientes con demencia han descubierto que el uso de aromaterapia ayuda a aliviar algunos de estos síntomas.
Dolor crónico
Al combinarse con un masaje, la aromaterapia puede brindar alivio al dolor crónico, especialmente al dolor relacionado con los músculos.
No tengas miedo de usar los aceites esenciales para darle un giro a tu vida. Siendo un método ancestral para el alivio de tantas cosas, ¿por qué no intentarlo? Usa los aceites esenciales de Olié y notarás los cambios positivos de los beneficios de la aromaterapia para aliviar el estrés.
Pingback: Aromaterapia para niños ¿Qué beneficios tiene? - Olié