Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Dias
Horas
Minutos
Dias
Horas
Minutos

Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Difusor Flora / Sinergia Consciencia / Aceite de Uso Tópico Ylang Ylang / Aromatizante Ilumina.

$ 3,100

Aceites esenciales para niños

Aceites esenciales para niños ¿Son seguros?

Los aceites esenciales se han vuelto muy populares a lo largo de los años. Y últimamente se usan aceites esenciales para niños por una variedad de razones, como ayudar a mejorar el sueño, reducir el dolor y el estrés, aliviar el malestar estomacal y más. Aunque los aceites esenciales pueden ser beneficiosos para los niños, es importante saber cómo usarlos de forma segura. A continuación, te dejamos información compartida por el Johns Hopkins All Children’s Hospital de Estados Unidos.

¿Aceites esenciales o fragancias sintéticas?

Los aceites esenciales son extractos concentrados de las flores, hojas, semillas, cortezas, raíces o cáscaras de una planta. Sin embargo, hay muchas empresas venden fragancias sintéticas comercializadas como aceites esenciales. Por eso es importante comprender de dónde provienen los aceites esenciales y qué buscar al comprarlos.

Al comprar aceites esenciales para niños, asegúrate de conocer lo siguiente:

  • Nombre de la planta (por ejemplo, lavanda)
  • Nombre latino de la planta (como Lavandula angustifolia)
  • La parte de la planta que se usa para hacer el aceite (hoja, flor, semilla, corteza o raíz)
  • País de origen
  • Cómo se extrae el aceite (por ejemplo, destilado o exprimido al vapor)
aceites esenciales para niños

Lo que se debe y no se debe hacer al usar aceites esenciales para niños

Los niños tienen más probabilidades de tener reacciones adversas a los aceites esenciales que los adultos. Es muy importante informarse y saber cómo usarlos de manera segura. Los aceites concentrados son muy potentes y pueden ser peligrosos si no se usan correctamente en los niños.

Es importante utilizar los aceites esenciales para niños de forma inteligente. La siguiente es una lista de lo que se debe y lo que no se debe hacer:

No uses aceites sin diluir directamente sobre la piel: los aceites en su forma completa pueden ser dañinos si se aplican directamente sobre la piel. 

No agregues aceites sin diluir al agua del baño: dado que el aceite y el agua no se mezclan, la forma concentrada podría irritar la piel.

No ingerir los aceites: los aceites esenciales son aceites altamente concentrados que pueden ser tóxicos si se ingieren.

No abuses de los aceites: ten en cuenta la frecuencia y la cantidad que usas en un niño. Por ejemplo, no uses una loción que contenga lavanda y luego apliques un aceite esencial.

No uses aceites cerca de una fuente de calor: el uso de aceites esenciales cerca de una fuente de calor puede provocar un incendio.

No use aceites esenciales cerca de los ojos, los oídos y la nariz.

Compra aceites de una fuente confiable.

Evita la luz solar para algunos aceites esenciales.

Guarda los aceites en un lugar fresco y seco: almacena los aceites en un lugar fresco y seco lejos de la luz solar directa y fuera del alcance de los niños.

Consulte a un experto: si tienes alguna pregunta sobre cómo usar aceites esenciales para niños, consulta a un experto antes de usarlo.

Aceites esenciales para niños

¿Se pueden tratar ciertos síntomas en niños con esto?

Algunos estudios clínicos muestran que los aceites esenciales pueden aliviar una variedad de síntomas, así como levantar el ánimo. Sin embargo, antes de usar aceites esenciales para niños, habla con el médico de cabecera para asegurarte de que los aceites esenciales que está usando no interactúen con algún tratamiento o padecimiento del niño. Algunos niños han experimentado reacciones alérgicas, síntomas respiratorios como tos y sibilancias y quemaduras.

Los estudios han demostrado que ciertos aceites esenciales tienen propiedades antiinflamatorias y desinfectantes. Otros pueden reducir síntomas como las náuseas y los vómitos relacionados con la cirugía o la quimioterapia.

Los síntomas incluyen:

Ansiedad. La lavanda, la manzanilla, la albahaca y el incienso pueden ayudar con la ansiedad. La naranja dulce puede ayudar a levantar el ánimo.

Náuseas y fatiga. La menta (para niños mayores de 30 meses), el jengibre y la mandarina pueden ayudar a aliviar los síntomas de las náuseas.

Dolores de cabeza. La menta puede ayudar con los dolores de cabeza en niños mayores de 30 meses.

Repelente de insectos. Se sabe que el aceite de albahaca ayuda a repeler insectos. La citronela es un insecticida. Evite usarlo en niños menores de 6 meses.

Insomnio. La lavanda puede ayudar.

Los aceites esenciales para niños pueden funcionar de muchas maneras y son seguros. Esto siempre y cuando se utilicen de la forma recomendada por un médico.

¿Qué beneficios tiene la aromaterapia para niños?
¿Funciona la aromaterapia para Covid 19?

Comments (2)

  1. M Ruiz

    Hay sustento científico? Me pueden dar la fuente?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú
Close

Mi carrito

Close

Lista de deseos

Te enviaremos una contraseña a tu correo electrónico.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes cuenta?

Close

Close

Categorías

Olie