Al tener siete vidas, el gato tiene más de un día para celebrarlo, hoy es uno de ellos. El 8 de agosto es el “Día Internacional del Gato”, es por ello que hoy en Olié te vamos a explicar como usar aceites esenciales cerca de tu amigo peludo.
Los aceites esenciales son conocidos por su uso en aromaterapia y medicina alternativa. Están hechos de esencias altamente concentradas de plantas, hierbas y flores, que se cuecen al vapor o se prensan para extraer la “esencia” de la planta. Es por ello y mas razón que los aceites esenciales tienen beneficios para la salud, incluido el alivio del estrés, la energía y la capacidad de aumentar el estado de ánimo, Pero como bien sabes, un gato se puede estresar fácilmente con cualquier cambio en su entorno o en sus rutinas.
A veces, algo tan común como el ruido de unas obras en el edificio donde vivimos puede estresar a nuestro gato. Y el estrés suele tener consecuencias muy negativas en el gato, ya que se resiente por ello su sistema inmunitario y suele llevar a enfermedades, como la cistitis.
Así, dado que el olfato es un sentido muy potente en el gato, tenemos diferentes opciones mediante los aceites esenciales para ayudarle a gestionar sus emociones. Por un lado, hay aceites sencillos, como el de lavanda, que relajan al gato.
Por tanto, el enriquecimiento ambiental a través de estímulos olfativos puede ser una buena opción para mejorar el bienestar de nuestros gatos, aunque todavía queda mucho por investigar.