Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Dias
Horas
Minutos
Dias
Horas
Minutos

Envíos gratis a partir de $1,000. mxn

Difusor Flora / Sinergia Consciencia / Aceite de Uso Tópico Ylang Ylang / Aromatizante Ilumina.

$ 3,100

5 tips para incorporar los aceites esenciales en tu vida diaria

Seguramente has escuchado hablar sobre los beneficios de los aceites esenciales y hasta has comprado algunos en tu tienda de confianza ¿Y ahora? La verdad es que son muchas las maneras en que puedes incorporar los beneficios de estos aceites en tu vida cotidiana ¡Así que aquí te compartimos algunos tips para integrarlos en tu rutina!

1- Inclúyelos en tu kit de belleza

Ya no necesitas utilizar productos con agregados químicos artificiales en tu rostro, si investigas un poco, verás que el mundo de los aceites esenciales tiene muchas opciones naturales para la protección de la piel, mantenerla humectada y brindarle las vitaminas y oligoelementos que ella necesita.

Para utilizarlos, puedes diluir apenas unas gotas en un frasco de otro aceite vegetal (preferentemente de calidad virgen y prensado en frío). Algunas opciones pueden ser el aceite de coco, oliva, almendras, ajonjolí o linaza, dependiendo de tu tipo de piel. Es muy importante que su consumo sea diluido en un portador y no aplicando directamente a la piel. Ten en mente que son muy fuertes y pueden tener reacciones alérgicas o no deseadas.

En caso que lo prefieras, también puedes agregar unas gotas en tus cremas diarias. Y si te animas, ¡puedes intentar hacer tus propios productos de cuidado personal con ingredientes naturales!

2- Armoniza tus estados emocionales

Puedes hacer de tu día a día una experiencia más placentera, ayudando a equilibrar y potenciar emociones positivas. A partir de su aroma, los aceites esenciales son percibidos por tu nariz y viajan a tu cerebro, codificados como información que genera estímulos, evocando recuerdos y sensaciones que ayudan a mejorar tu ánimo.

Cuando los incluyes en tu vida diaria puedes promover estados de calma, relajación, alegría, optimismo y disfrute. Como estas cualidades trabajan desde la fragancia, la forma más usual de implementarlos es a través de difusores para perfumar tu hogar o espacio de trabajo. Pero hay otras maneras también muy placenteras, como usarlos en baños de inmersión, en masajes o simplemente con su aplicación tópica (normalmente en muñecas, cuello y debajo de las orejas).

3- Mejora tu bienestar físico

Los aceites esenciales nos traen todos los beneficios de las plantas medicinales a nuestro cuerpo y por eso cuando tengas algún tipo de malestar o síntoma leve, puedes acudir a ellos. Recuerda que no son un sustituto de la medicina tradicional sino un complemento para restaurar el equilibrio y bienestar, a veces afectado por el estilo de vida moderno.

Averigua sobre los beneficios que cada uno ofrece y cuál se ajusta a tu necesidad. Dependiendo el caso, puedes aplicar aceites esenciales sobre la parte de tu cuerpo que esté afectada, darte un masaje o inhalarlos para que su aroma actúe desde tu sistema nervioso.

¡Pero recuerda! En caso de síntomas severos, lo correcto siempre es acudir a tu médico de confianza para tener un diagnóstico seguro y las indicaciones de un profesional.

4- Incorpóralos en tus prácticas espirituales

Las plantas han sido desde siempre parte de rituales y ceremonias religiosas de todo el mundo. Y como sabemos, aquí en México tenemos una gran herencia cultural relacionada con estas prácticas sagradas. Conectar nuestra vida con el poder de las plantas desde un punto de vista espiritual es una buena idea para volver a nuestras bases en medio del ajetreo de la vida moderna.

Las culturas ancestrales decían que cada planta es poseedora de su propio elemental, algo parecido al alma. Y para hacer uso de ella, debemos pedirle permiso a su elemental a través de nuestra intención, con palabras o el simple pensamiento.

Imagina qué bonito poder destinar un momento del día para esto. Con los aceites esenciales puedes traer el poder de su biología a tu altar o práctica de yoga, mientras te comunicas con los elementales a través de tu intención.

5- Súmalos en la higiene de tu hogar

En otras publicaciones, te hemos contado que algunos aceites poseen propiedades antisépticas, antibacterianas y fungicidas. Y es por esto que constituyen verdaderos aliados para la limpieza de nuestro hogar. Preparar soluciones caseras, incluyendo algunas gotas de tus aceites esenciales puros en ellas, es una alternativa accesible y amigable con nuestro medio ambiente que puedes implementar con facilidad en tu propia casa. ¿Qué te parece si haces la prueba? Verás qué bien se siente vivir en un entorno limpio y sin químicos.

Un respiro para tu salud
Consejos para el uso seguro de tus aceites esenciales
Menú
Close

Mi carrito

Close

Lista de deseos

Te enviaremos una contraseña a tu correo electrónico.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes cuenta?

Close

Close

Categorías

Olie